V. 1. Entonces Josué reunió a todas las tribus de Israel en Siquem, llamó a los ancianos de
Israel, a sus jefes, a sus jueces y a sus oficiales, y ellos se presentaron delante
de Dios.
V.
14. Ahora pues, temed al Señor y servidle con integridad y con fidelidad; quitad los dioses que vuestros
padres sirvieron al otro lado del río y en Egipto, y servid al SEÑOR.
V. 15. Y si
no os parece bien servir al Señor, escoged hoy a quién habéis de servir: si a los dioses que sirvieron vuestros
padres, que estaban al otro lado del río, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa, serviremos
al Señor.
vss. 19-22. Entonces Josué dijo al pueblo:
No podréis servir al Señor, porque El es Dios santo. El es Dios celoso; El no perdonará vuestra transgresión
ni vuestros pecados. BLA
Si
abandonáis al Señor y servís a dioses extranjeros, El se volverá y os hará daño,
y os consumirá después de haberos hecho bien.
Respondió
el pueblo a Josué: No, sino que serviremos al Señor.
Y
Josué dijo al pueblo: Vosotros sois testigos contra vosotros mismos de que habéis escogido al Señor
para servirle. Y dijeron: Testigos somos.
Introducción:
1. Josué hace una invitación al pueblo a mantenerse fiel a las normas de Dios ya que las decisiones diarias cambian
el rumbo de la vida y deben ser tomadas con seriedad. No podemos ir por la vida con nuestros valores a medias, especialmente
cuando se trata de nuestra relación con Dios. Con Dios es todo o nada, es tómalo o déjalo.
I. LA RENOVACION
DEL PACTO (Josué 24.1)
A. Se da una nueva oportunidad para mantenerse fiel al pacto de Dios.
B. Razón: la relación ante otros dioses y la fragilidad para enfrentar
las tentaciones
C. Siquem: mismo lugar donde Abraham primer depositario del pacto levantó
un altar. Gn. 12.6-7
II. JOSUE
LES RECUERDA LA GRACIA DE DIOS
(Josué 24.2.13)
A. Desde Abraham hasta que trajo a su pueblo a una tierra que fluye leche
y miel.
B. Trayectoria geográfica (Josué 24.2-4) (Mesopotamia, Canaán y Egipto)
C. De Egipto al desierto (Josué 24.5.7). La misión de Moisés es una respuesta
de la gracia de Dios al sufrimiento en Egipto.
D. Del desierto a Canaán (Josué 24.8.13)
III. JOSUE EXPONE CON CLARIDAD LAS OPCIONES
A. Ser fieles he íntegros a Dios en el servicio quitando los dioses (Josué
24.14)
B. Escoger hoy a quien servir (Josué 24.15a) Servir a Dios o a los
dioses de la región
C. El ejemplo de Josué: Yo y mi casa serviremos a Jehová (Josué
24.15b)
IV. LA ADVERTENCIA EN SILO ERA
HOY UNA TRISTE REALIDAD
(Josué 23.7)
A. El pueblo debe abandonar los dioses por el Dios de Israel. El politeísmo por el monoteísmo.
B. Las tres clases de dioses que debían abandonar: 1) los dioses
que adoraron en Egipto que aun estaban presentes en las tradiciones familiares. 2) los dioses de los amorreos en la
tierra que habitan, los cuales representaban una tentación permanente. 3) los dioses extraños que estaban presentes
en las actividades religiosas de Israel. (Josué 24.14,15, 20,23)
C. Servir no es asunto de palabras sino de hechos.
Servir de corazón a Dios es resultado de abandonar los dioses extraños. (Josué 24.14-18)
V. JOSUE HACE DESTACAR LA RESPONSABILIDAD
Y RENOVACION DEL PACTO.
A. El pueblo es testigo de lo
que ellos mismos están prometiendo (Josué 24.22)
B. La piedra puesta como testigo
recordará al pueblo de esa promesa. (Josué 24.26)
C. El testimonio de la obediencia
y servicio tanto de Israel como de Josué (Josué 24.29-33)
CONCLUSION:
Israel recordó este momento como una apertura
hacia el futuro. El “ya” era una realidad: estaban en la tierra prometida. Pero era un desafío que abría las puertas
hacia el futuro, donde pueden seguir disfrutando de las bendiciones de Dios si obedecen a los decretos del pacto. La
desobediencia puede privarlos de esas bendiciones o por lo menos aplazar el gozo de la vida plena que Dios les comenzó a dar.
Hoy es el día de renovar nuestro compromiso con nuestro Dios y gozar de una vida plena en Dios.